TRADICIONES

 TRADICIONES  



EL CARNAVAL

El carnaval se celebra en todo el Ecuador de manera especial en la provincia de Bolívar, siendo muy famoso el carnaval de Guaranda. Por siglos el juego de carnaval, con agua para los mesurados y con lo que se tenga a mano para los no tanto, ha venido arrastrando calificativos como salvaje, repug­nante, impúdico, vergonzoso, propio del de­monio, ruda reliquia del paganismo, culpa­ble de terremotos...

LA MAMANEGRA

A pesar de lo famosa que es la fiesta de la Mama Negra, no se conoce con certeza su ori­gen. Al respecto existen distintas opiniones. Hay quienes dicen que se remontan al siglo XVIII, cuando Latacunga quedó arrasada por La erupción del volcán Cotopaxi.La fiesta se lleva a cabo cada 23 y 24 de sep­tiembre.

LOS CORAZAS

Gran parte de las fiestas ecuatorianas están ligadas al santoral católico, como es el caso de los Corazas en la comunidad indígena de San Rafael, muy cerca de San Pablo de Imbabura. Esta antigua cele­bración probablemente de origen secular, ahora festeja a San Luis debido al milagroso hallazgo de una estatuilla de dicho Santo que un indígena de­senterró a mediados de este siglo. San Luís es el patrón de la religión y favorece las cosechas si le hacen fiesta, por eso, cada 25 de agosto los Corazas, hombres respetados e influyentes que tie­nen cubierto el rostro, invaden las plazas y calles de San Rafael...

LAS FIESTAS DEL SOLSTICIO INTI RAYMI

La fiesta del Inti Raymi se celebra con el fin de ado­rar el acercamiento de la tierra y el Sol, propia de los indígenas, posteriormente llamada por los es­pañoles fiesta de "San Pedro  se celebra anual­mente  en las comunidades que pertenecen al can­tón Cotacahi, provincia de Imbabura. La razón es honrar la cosecha a través de cantos, creencias, ri­tuales, etc. La tradición de la fiesta no se ha perdi­do al contrario todos los meses de junio de cada año se revive con más fuerza, convocando a cientos de personas que se preparan para el gran acontecimiento. Lo que demuestra que la cultura indígena mantiene viva sus raíces.

 


Comentarios